Este proyecto surge tras detectar la necesidad de avanzar en la participación social de las personas mayores que viven a nuestro alrededor. Es un gran reto que con frecuencia queda en la mera declaración de intenciones al ser un camino no exento de dificultades.
Es por ello, que como segundo curso consecutivo nuestro centro quiere participar en este proyecto tan ilusionante y en el que alumnado y personas mayores se benefician mutuamente.
Nuestro proyecto se plantea:
Objetivo general: ◦ Compartir espacios y experiencias conjuntas entre generaciones.
Específicos:
◦ Fomentar sesiones formativas sobre diversos temas de “Mayores y Adolescentes”.
◦ Participar conjuntamente en los diversos talleres que realicen las personas mayores y organizar otros talleres donde sean también los adolescentes los que enseñen a los mayores.
Algunos de los beneficios que se observan hasta el momento actual, teniendo el proyecto ya como una actividad relevante y normalizada en la programación del centro, son:
Hacer del centro un espacio abierto, en contacto permanente con su entorno.
Promover la participación activa de los mayores y su integración social.
Facilitar un acercamiento positivo a la vejez y a la enfermedad.
Dar a los mayores la oportunidad de activar, vivencias relacionadas con la infancia y con la memoria
emocional. y a nuestros alumnos/as conocer experiencias y realidades muy diversas.
Combatir mitos y falsas creencias, que sólo contribuyen al aislamiento y la marginación de personas con un gran potencial de capacidades y con una gran necesidad de dar y recibir afecto.
Comentarios
Publicar un comentario